Conceptos generales Vamos a comenzar definiendo unos conceptos que a partir de ahora vamos a manejar continuamente. Regla de Posicionado:Indica la manera en que se distribuyen y la cantidad de Herrajes a colocar. Herraje:Propiamente son las Piezas y elementos necesarios para ensamblar las distintas piezas del mueble.
El usuario puede crear su propia Biblioteca de Herrajes,la denominada Lista de Herrajes. Origen Ejes Punto 0,0. Se mide desde el canto del panel. Este taladro ha de quedar centrado respecto al grosor del canto de la Pieza B. Las direcciones positivas de X e Y vienen indicadas por las flechas.
El Origen 0,0 de los Ejes lo situamos alineado con el taladro de Lo hemos situado en medio de ambos taladros. Punto 0,0 Pag. Podemos por tanto tener definidas y guardadas un conjunto de Reglas de Posicionado y seleccionar la adecuada para un determinado Herraje. Orden de Prioridad Define la manera en la que se han de ensamblar los elementos del cuerpo del mueble Laterales,Techo,Suelo y Trasera.
Algunos ejemplos: Techo Sobresale sobre Lateral 5mm Por ejemplo,si mirando al mueble de frente queremos que la pieza que constituye el techo sobresalga en voladizo sobre los laterales 5 mm. La imagen de la derecha muestra una vista fronta,en la que se aprecia bien el voladizo del Techo.
Lateral Sobresale sobre el Techo 20mm Es justamente el caso contrario al anterior;la imagen derecha muestra una vista frontal. Este estilo lo podremos aplicar a puertas de roble. Que hace que el Techo quede dividido en dos trozos. A cada uno le podemos asignar una Regla diferente. En la figura se ilustra lo que es: la holgura respecto al frontal. Rebaje Fondo Pag. Nota: Por defecto se emplean lascarpetas cuya ruta se muestra en la ventana siguiente.
Materiales Se muestra el contenido de la carpeta donde se ubican los Materiales. La Zona dividida,contiene varias Zonas en su interior y pasa por ello a ser una Multi- Zona. El color Azul desaparece. Lateral ficticio espesor nulo Estante ficticio espesor nulo En la Figura de la izquierda se muestra un mueble sin laterales.
Listen to this audio recording for advice on the different ways to use Polyboard:. You will be asked to activate your software to unlock the full set of features. Skip this step unless you have purchased the full version.
The only thing it doesn't do is output the manufacturing documents like your cutting list, plans and CNC files. Sample files are available at the bottom of this page. Upgrading your old libraries? Click here first. Download and install our Quick Design libraries of hardware, assembly details and models to massively speed up the design process. The libraries are delivered as examples: we advise you to test and adjust them to your manufacturing methods before using them for production.
Consider our Libraries Set Up service to tailor them to your specific needs. Help getting started must watch! My 1st design. More video tutorials. We have many more videos available, click on any of the images below to take a look. All videos. More getting started. Se recupera la arista del segmento que restaba abierto. Y Frontal. Es posible dibujar arcos? En la figura se puede observar resaltado el canto frontal. Podemos ir previsualizando la forma de un elemento que marquemos.
Este es el aspecto final del mueble: Pag. La operatoria es similar a la del Mecanizado de Cantos que acabamos de describir. En la figura se puede observar resaltada la esquina derecha. Nota: Cuando se instala el programa,se incluyen unas figuras de muestra en la biblioteca de figuras.
Posteriormente,el usuario puede incorporar sus figuras en ficherod DXF. No obstante,podemos utilizar cualquier esquina como referencia para el posicionado.
Materiales de los Paneles Tableros Podemos definir los materiales de los tableros que empleamos. Conceptos generales Vamos a comenzar definiendo unos conceptos que a partir de ahora vamos a manejar continuamente. Regla de Posicionado:Indica la manera en que se distribuyen y la cantidad de Herrajes a colocar. Herraje:Propiamente son las Piezas y elementos necesarios para ensamblar las distintas piezas del mueble. El usuario puede crear su propia Biblioteca de Herrajes,la denominada Lista de Herrajes.
Origen Ejes Punto 0,0. Lo podemos situar en el centro de un taladro,o en otro punto singular. Se mide desde el canto del panel. Este taladro ha de quedar centrado respecto al grosor del canto de la Pieza B. Las direcciones positivas de X e Y vienen indicadas por las flechas. El Origen 0,0 de los Ejes lo situamos alineado con el taladro de Lo hemos situado en medio de ambos taladros. En definitiva,en el punto de referencia de todo el Herraje.
Punto 0,0 Pag. En la figura se muestran los datos relativos a un ejemplo de mecanizado correspondientte a un Tirador. Podemos por tanto tener definidas y guardadas un conjunto de Reglas de Posicionado y seleccionar la adecuada para un determinado Herraje.
0コメント